DOCENTE: MEZTLI VALERIANO OROZCO
ALUMNA: REYNA ABIGAIL SUAREZ BALLESTEROS
ESPECIALIDAD: LIC. ADMINISTRACIÓN
INFORMATICA PARA ADMINISTRACION
PROFESOR: I.S.C. MEZTLI VALERIANO OROZCO
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO: aplicar las herramientas de las nuevas tecnologías de la información en las organizaciones, usando las aplicaciones de internet, de procesadores de textos, de hoja de calculo electrónica, creación de presentaciones, creación y manejo de bases de datos y diseños multimedia, que le permitan optimizar los procesos de comunicación y desarrollo en la organización.
UNIDAD 1 INTRODUCCION
SUBTEMAS
1.1 HARDWARE
1.2 SOFTWARE
1.3 TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 2 INTERNET
SUBTEMAS
2.1 BUSCADORES Y NAVEGADORES
2.1.1 CLASIFICACION
2.1.2 MENU DE NAVEGADORES
2.2 BLOGS
2.2.1 DISEÑO DE BLOG
2.3 CORREO ELECTRONICO
2.3.1 CREACION DE UNA CUENTA
2.3.2 ADJUNTAR ARCHIVOS (IMÁGENES, TEXTOS Y AUDIO)
2.3.3 ADMINISTRACION DE CUENTA MEDIO CARPETAS
2.4 COMERCIO ELECTRONICO
2.4.1 TIPOS
2.4.2 VENTAJAS
2.4.3 SEGURIDAD Y LEGISLACION
2.5 FOROS ESPECIALIZADOS
2.5.1 CLASIFICACION
2.5.2 NAVEGACION
2.5.3 PARTICIPACION
2.6 EDUCACION A DISTANCIA Y MANEJO DE ARCHIVOS EN FTP
2.6.1 DEFINICION
2.6.2 CARRERAS E INSTITUCIONES
2.7 ANTIVIRUS
2.7.1 CLASIFICACION DE LOS ANTIVIRUS
INFORMATICA PARA ADMINISTRACION
EXAMEN 40%
LABORATORIO 40%
TAREAS 10%
PARTICIPACION 10%
HARDWARE:
PARTE DURA. TODAS LAS PARTES TANGIBLES DE UNA COMPUTADORA (COMPRENDE COMPONENTES ELECTRONICOS, MECANICOS Y ELECTROMECANICOS).
SOFTWARE:
PARTE BLANDA. CONJUNTO DE COMPONENTES LOGICOS (PROGRAMAS, DATOS) NECESARIOS PARA LA EJECUCION DE TAREAS ESPECIFICAS. INTANGIBLES.
SOFTWARE:
1.- SISTEMA:
-SISTEMA OPERATIVO
-CONTROLES
- HERRAMIENTAS DE SISTEMA
2.- APLICACIÓN:
- APLICACIONES OFIMATICA
- BASES DE DATOS
- SOFTWARE EDUCATIVO
- TELECOMUNICACIONES
- VIDEOJUEGOS
- DISEÑO ASISTIDO CAD
- SOFTWARE EMPRESARIAL
1.- PROGRAMACION:
- EDITORES DE TEXTOS
- COMPILADORES
- INTERPRETES
- ENLAZADORES
- DEPURADORES
SOFTWARE DE SISTEMAS:
SU OBJETIVO ES DESVINCULAR AL USUARIO Y AL PROGRAMADOR DE LOS DETALLES DE LA COMPUTADORA AISLANDO DEL PROCESAMIENTO DE CARACTERISTICAS INTERNAS (MEMORIA, DD, ETC.)
SOFTWARE DE PROGRAMACION:
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE PERMITE AL PROGRAMADOR DESARROLLAR PROGRAMAS INFORMATICOS: CTT, VISUAL, PHP.
SOFTWARE DE APLICACIÓN:
PERMITE AL USUARIO LLEVAR A CABO UNA O MAS TAREAS ESPECÍFICAS.
SISTEMA OPERATIVO:
PROGRAMA O CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE EJECUTAN LA GESTION DE PROCESOS BASICOS, DE UN SISTEMA INFORMATICO Y PERMITE LA NORMAL EJECUCION DEL RESTO DE LAS OPERACIONES.
FUNCION: ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE LA MAQUINA, COORDINAR EL HARWARE Y ORGANIZAR ARCHIVOS.
*WINDOWS
*LINUX/UNIX – ARBOL-FREE BIND, RED HOT, FEDORA
*DOS
*MAC OS
USUARIO
APLICACIÓN
SISTEMA OPERATIVO
HARDWARE
SOFTWARE SISTEMA SISTEMA DE OPERACIÓN
SOFTWARE DE APLICACIÓN
SOFTWARE DE PROGRAMACION
PERIFERICOS
En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida]
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación.
. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El ratón o mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesario el empleo de un ratón, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el ratón comenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que pueden prescindir del ratón como, por ejemplo, algunos sistemas básicos de UNIX y GNU/Linux.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
PERIFERICOS DE SALIDA
Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
§ Memoria portátil
§ Otros dispositivos de almacenamiento:
§ Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.
§ EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy alta
§ SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.
§ Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 Mb
§ Jaz (Iomega): Similar al dispositivo Zip y con capacidad de 1 GB a 2 GB.
PERIFERICOS DE COMUNICACION
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
§ Tarjeta Bluetooth
PERIFERICOS
ENTRADA | SALIDA | ALMACENAMIENTO |
*JOY STICK *ESCANER *MOUSE(TRANK BALL) *TECLADO *MICROFONO *LAPIZ OPTICO *UNIDAD LECTORA CD Y PR *CAMARA DIGITAL *CAMARA WED *ESCANER DE CODIGO DE BARRAS | *MONITOR *IMPRESORA *BOCINAS *ALTAVOZ *TARJETA DE SONIDO *TARJETA GRAFICA *PROYECTOR *AUDIFONOS | *DISCOS FLEXIBLES *DISCOS DUROS *CINTAS MAGNETICAS *CD-ROMS *MEMORIA PORTATIL *MEMORIA USB *UNIDAD FLASH *UNIDAD DE BLU *RAY DISC |
INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO (GUI)
PROGRAMA QUE ACTUA UTILIZANDO N CONJUNTO DE IMÁGENES Y GRAFICOS PARA REPRESENTAR INFORMACION.
- PROPORCIONA UN ENTORNO VISUAL SENCILLO DE MANEJAR.
DISPOSITIVO PERIFERICO DE ENTRADA/SALIDA
-MONITOR
-CAMARA DIGITAL
-MULTIFUNCIONAL
-QUEMADOR
-REPRODUCTOR MP3
-PIZARRON ELECTRICO
-CAMARA DIGITAL
-MEMORIA PORTATIL TIPO USB
Bien, solo checa que algunos textos no se ven, editalos para cambiarles el color ya sea de la letra o del fondo de la letra ok?. Saludos.
ResponderEliminarOK PROFESORA YA SOLO ME FALTA PUBLICAR LOS TEMAS DE LA SEGUNDA UNIDAD .... GRACIAS
ResponderEliminarNos vemos el lunes para el examen, checa solamente creo hace falta el tema e Blogs. Saludos.
ResponderEliminar