jueves, 10 de noviembre de 2011

GLOSARIO 2

SQL
Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son OraclePostgreSQLMySQL.
 BASE DE DATOS MULTIUSUARIO
La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).
En contraposición a los sistemas mono usuario, que proveen servicio y procesamiento a un solo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron sistemas centralizados que se compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana.
 CONSULTA
Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las presenta en la pantalla. Serán estudiados tres tipos de consultas:
  • De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón
  • De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla
  • De acción: altera el contenido de registros en una única operación
Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto es dinámico en el sentido de que su contenido tiene por origen varias tablas y con el sentido de solo existir mientras la consulta esté activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos de una tabla las consultas sobre ella automáticamente reflejarán esas alteraciones.
FORMULARIO
 Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden usar para controlar el acceso a los datos, como qué campos o filas de datos se van a mostrar. Por ejemplo, puede que algunos usuarios necesiten ver sólo algunos de los campos de una tabla que contiene numerosos campos. Si se proporciona a esos usuarios un formulario con sólo esos campos, les será más fácil usar la base de datos. Asimismo, se pueden agregar botones y otras funciones a un formulario con el fin de automatizar las acciones frecuentes.
INFORME
 Un informe es otra modalidad de presentación de los datos, que puede enviarse a la pantalla o imprimirse. Conviene tener presente que en el primer caso se trata solamente de una visualiza-ción, pues no podremos modificar los datos que nos muestra la pantalla.
Los informes resultan más adecuados para presentar información agrupada, ofreciendo la posibilidad de agrupar y subagrupar, permitiendo obtener subtotales de distintos niveles.
 NULL
El término null o nulo es a menudo utilizado en la computación, haciendo referencia a la nada.
En programación, null resulta ser un valor especial aplicado a un puntero (o referencia) usado para indicar que el puntero no apunta a un objeto o dato válido. Usualmente se utiliza el valor 0 (cero) para significar null, debido a que muchos sistemas operativos consideran el intentar acceder a una memoria baja como un error. Null es también utilizado en varias otras disciplinas y no únicamente en programación.
En contexto de bases de datos null se utiliza para indicar la ausencia de valor asociado a un campo para un determinado registro
VISTA DE DISEÑO
 La vista diseño es la que nos permite definir el informe, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del informe, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante de la misma forma que definimos un formulario.
 FORMULARIOS
Para ver, escribir y cambiar datos de manera sencilla directamente en una tabla, cree un formulario. Al abrir un formulario, Microsoft Access recupera los datos de una o más tablas, y los muestra en la pantalla con el diseño elegido en el Asistente para formularios, o con un diseño que haya creado en la vista Diseño (vista Diseño: ventana que muestra el diseño de estos objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y páginas de acceso a datos. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.).

VISTA HOJA DE DATOS
Una hoja de datos es la representación visual de los datos contenidos en una tabla o de los resultados devueltos por una consulta. Las hojas de datos se parecen a las hojas de cálculo de Microsoft Office Excel 2007, pero la funcionalidad es diferente en algunos casos. Por ejemplo, normalmente sólo se puede agregar un registro a cada campo en una hoja de datos y se debe escribir un tipo de datos específico en un campo determinado, como valores de fecha y hora o valores Sí/No. Un campo también puede imponer límites en el tamaño o la longitud de los datos, algo que Office Excel 2007 no hace de forma predeterminada. Por ejemplo, en algunos campos de texto se puede escribir un máximo de 256 caracteres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario